Nous parlons français. We speak English.

Importancia del patrón clonal

Al conseguir fincas con árboles genéticamente homogéneos se obtienen mejores rendimientos de fruta así como una mayor efectividad en las labores de poda, fertirrigación, aplicación de fitosanitarios y recolección, además, se consigue una uniformidad en la tolerancia a hongos de suelo (siempre que se elijan patrones clonados tolerantes a estos hongos).

Aguacate clonal arriba, de semilla abajo
Comparación de Aguacate Clonal (mitad superior de la finca) y de Aguacate de Semilla (mitad inferior)

Las semillas de aguacate tienen una alta variabilidad genética, es decir, dos semillas del mismo árbol no tienen porque tener el mismo genotipo, por lo tanto, se comportan de manera diferente en el campo. Así, la variedad frutal que esté injertada sobre estas semillas también tendrá un comportamiento diferente. Al agricultor productor de aguacates no le interesa tener variabilidad en su finca ya que esto se traduce en árboles de diferente tamaño, algunos amarillos, otros con baja productividad y sin tolerancia a características negativas del suelo como: salinidad (puntas de las hojas quemadas), niveles altos de carbonatos (árboles amarillos), presencia de hongos en el suelo (pudrición de raíces y árboles muertos)…

 

Para obtener fincas homogéneas, necesitamos árboles genéticamente iguales y esto se consigue por medio de la propagación clonal de aguacates.